Fortalece cuerpo y mente para tener estabilidad completa
El ejercicio de fuerza es mucho más que levantar pesas en un gimnasio, es forjar una disciplina que permite esculpir el cuerpo mientras se fortalece la mente. Conocerás qué son los ejercicios de fuerza, exploraremos las mejores prácticas en diversas áreas de Sportium y resaltaremos los elementos complementarios que potencian cada entrenamiento para obtener resultados extraordinarios.
¿Qué son los ejercicios de fuerza?
Los ejercicios de fuerza se basan en la contracción de los músculos aplicada contra una resistencia, esta resistencia puede venir de mancuernas, barras, máquinas de gimnasio, bandas elásticas o incluso el peso corporal. Practicar ejercicios de fuerza no solo contribuye al desarrollo y definición de los músculos, sino que también mejora la densidad ósea, acelera el metabolismo y refuerza el sistema cardiovascular. Además, estos entrenamientos ayudan a prevenir lesiones y mejoran la postura, siendo una herramienta esencial para mantener un cuerpo equilibrado y saludable.

Áreas de entrenamiento en Sportium
En Sportium te ofrecemos una amplia gama de áreas y herramientas para trabajar la fuerza de diferentes maneras, incorpora todas para obtener mejores resultados.
1. Gimnasio
El gimnasio es el centro del entrenamiento de fuerza. Aquí encontrarás:
- Levantamiento de pesas: Ejercicios como sentadillas, peso muerto, press de banca y press militar son fundamentales.
- Máquinas de resistencia: Permiten trabajar músculos específicos con mayor seguridad, facilitando la correcta ejecución de la técnica del ejercicio.
- Entrenamiento con peso corporal: Ejercicios como flexiones, lagartijas y fondos son ideales para mejorar la fuerza funcional y la estabilidad.
2. Área de Cross
El Cross fusiona movimientos de alta intensidad con entrenamiento de fuerza:
- Circuitos y AMRAP (as many rounds as possible): Ejercicios variados en sesiones intensas que integran levantamientos olímpicos, kettlebell swings y burpees.
- Ejercicios de resistencia y cardio: Estos circuitos no solo fortalecen los músculos, sino que también potencian la resistencia cardiovascular.
3. Alberca
El entrenamiento en el agua es excelente para aquellos que buscan un impacto mínimo en las articulaciones:
- Ejercicios de resistencia acuática: Movimientos que utilizan la densidad del agua para generar resistencia, como nadar con aletas, correr en el agua y ejercicios con pesas flotantes.
- Rehabilitación y fortalecimiento: El agua actúa como un medio que reduce la fatiga muscular, permitiendo un entrenamiento prolongado y seguro.
4. Muro de escalada
El muro de escalada es una poderosa herramienta para desarrollar fuerza, coordinación y concentración:
- Escalada en muro: Trabaja principalmente la fuerza de agarre, la musculatura del torso y la estabilidad de piernas.
- Ejercicios de boulder: Permiten entrenar movimientos explosivos y mejorar la coordinación mente-músculo.
5. Canchas deportivas
Utiliza las diferentes canchas deportivas para hacer ejercicios que aumenten la fuerza:
- Fútbol – Disparos de potencia (5 series de 8 tiros): Ubica conos a diferentes distancias y practica tiros con máxima fuerza y precisión.
- Basketball – Tiros con resistencia (5 rondas de 10 tiros): Usa un chaleco con peso y lanza desde diferentes posiciones para acostumbrarte a generar fuerza extra.
- Pádel – Golpes contra pared con velocidad (4 minutos): Practica golpes potentes contra la pared para mejorar la fuerza en muñeca y antebrazo.
- Squash – Drive y revés con resistencia (6 minutos): Usa una pesa ligera en la muñeca para fortalecer los golpes.
6. Clases grupales
Las clases dirigidas ofrecen una dinámica motivadora y variada:
- HIIT (High Intensity Interval Training): Combina ráfagas cortas de ejercicios intensos con breves periodos de descanso, fomentando el desarrollo de fuerza y resistencia.
- Entrenamiento funcional y core: Clases diseñadas para fortalecer el núcleo del cuerpo, imprescindible para cualquier otra actividad física.

Elementos complementarios para maximizar el entrenamiento
Para sacar el máximo provecho a tus rutinas de fuerza es fundamental incorporar algunos elementos complementarios:
- Calentamiento y estiramientos: Preparan los músculos y reducen el riesgo de lesiones, realiza ejercicios de movilidad articular y estiramientos específicos antes de iniciar cualquier rutina.
- Nutrición adecuada: Una alimentación rica en proteínas, carbohidratos y grasas saludables es esencial. Complementa tu rutina con suplementos cuando sea necesario, siempre bajo asesoría especializada.
- Hidratación: Mantén un consumo constante de agua durante el entrenamiento para asegurar un rendimiento óptimo y facilitar la recuperación.
- Descanso y recuperación: El cuerpo necesita tiempo para regenerarse, dormir bien y programar días de descanso activa es tan importante como el ejercicio mismo.
- Uso de equipamiento adicional: Incorporar bandas de resistencia, pelotas de estabilidad o ruedas de abdominales puede diversificar y potenciar cada sesión.
Hacer entrenamientos de fuerza en Sportium es una aventura integral que abarca desde el desarrollo físico hasta la mejora mental. Cada área ya sea el gimnasio, cross, la alberca, el muro de escalada, las canchas deportivas o las clases grupales ofrece un abanico de opciones para adaptar tu rutina a objetivos específicos y llevar tu salud al siguiente nivel.

¿Ya conoces las áreas que tenemos para que puedas potenciar tu fuerza y salud?
¿Qué técnicas complementarias incorporas o te gustaría probar en tu rutina para alcanzar un equilibrio perfecto?
Explora, experimenta y descubre todo lo que Sportium tiene para ti y alcanzar la mejor versión de ti mismo en cada entrenamiento.